PET : Entrenador de Fútbol
- INAF
 - Página
 
															
															
PET : Entrenador de Fútbol
| Modalidad | Duración | 
|---|---|
| Vespertina | 4 Semestres | 
Objetivo de la Carrera
		El Plan Especial de Titulación de Entrenador de Fútbol va dirigido a Profesionales de Educación Física que deseen formarse a partir de conocimiento de base como entrenador de fútbol con conocimientos y competencias específicas, actitudes y valores para desempeñarse eficientemente tanto en los niveles de formación, de rendimiento en fútbol.
			
						
Misión
		La misión de la carrera es formar entrenadores profesionales que contribuyan al fomento y desarrollo del fútbol masculino y femenino en todos los sectores y niveles de participación en el medio nacional, mejorando el rendimiento deportivo y apoyando la Política Nacional de Actividad Física y Deporte.
			
						
Visión
		Carrera pionera y líder en la formación de entrenadores especializados de fútbol a nivel nacional, con formación humanista, científica, profesional, técnico-táctica, ética y valórica, con capacidad de emprendimiento para promover y fomentar la práctica de este deporte.
							
					
				
							
											
						Luis Rodriguez Muelas						
											
Director de la Carrera
Profesor de Educación Física
Licenciado en Educación
Magíster en Actividad Física, Gestión y Entrenamiento Deportivo
Entrenador Profesional de Fútbol Instructor Nacional de Fútbol y CONMEBOL.
									
						
									
								
Luis Rodriguez Muelas
Director de la Carrera
									– Profesor de Educación Física
– Licenciado en Educación
– Magíster en Actividad Física, Gestión y Entrenamiento Deportivo
– Entrenador Profesional de Fútbol Instructor Nacional de Fútbol y CONMEBOL								
- Email:[email protected]
 
Requisitos de Ingreso
- 
											
Certificado de Licencia de Enseñanza Media (LEM). Puedes obtenerla consultando en tu Establecimiento Educacional o en línea a través del Ministerio de Educación haciendo click aquí .
 - Fotocopia Legalizada de Título Profesional Profesor de Educación Física, Título Profesional o Licenciatura afín al Deporte y Ciencias de la Actividad Física.
 - 
											
Concentración de Notas de Enseñanza Media (NEM) (1º a 4º medio). Puedes obtenerla a través del Ministerio de Educación, haciendo click aquí.
 - Electrocardiograma en reposo. Presentar el resultado al médico junto a la ficha médica de salud.
 - 
											
Ficha Médica de Salud. Debe ser llenada, firmada y timbrada por un médico en ambas hojas, para luego ser presentada en INAF al momento de la postulación. Descargar Ficha.
 - 
											
Certificado de Antecedentes.
 - 
											
Certificado Registro de Inhabilidad para trabajar con menores de edad. Lo puedes obtener a través del Registro Civil ingresando a servicios en línea o haciendo click aquí.
 - Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados.
 - 
											
Certificado de Nacimiento.
 - Entrevista con el Director de Carrera; se realiza una vez presentada toda la documentación anterior.
 
Con estos antecedentes serás entrevistado por el Equipo Directivo de la Carrera.
Becas y antecedentes financieros
Perfil de Egreso
El Entrenador de Fútbol egresado del INAF, es un profesional con conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñarse eficientemente en el trabajo formativo y competitivo, con un respaldo científico-académico y ético para laborar en el campo del fútbol masculino y femenino, amateur y profesional, capaz de integrar equipos de trabajo multidisciplinarios, indagar en su especialidad, tomar decisiones lógicas y seguras en su ámbito de acción, con suficiente respaldo metodológico, técnico y futbolístico. Su formación está basada en fundamentos del fútbol y metodológicos, con respaldo en conocimientos de las ciencias del deporte y su transferencia para la enseñanza de fundamentos táctico-técnicos del fútbol en la conducción de programas específicos de entrenamiento según contexto de intervención.
Así, la formación recibida le permite la adquisición de las siguientes competencias específicas:
- Diagnostica la condición técnica-táctica y la condición física de los participantes al momento de proponer programas de entrenamiento de fútbol y de acondicionamiento físico.
 - Diseña, implementa, aplica, controla y evalúa programas de entrenamiento según propósitos específicos y avanzados de entrenamiento de fútbol y de acondicionamiento físico, para el largo, mediano y corto plazo, utilizando métodos y medios generales y especiales de entrenamiento, acordes con la naturaleza y exigencia de la disciplina deportiva y niveles de participación.
 - Selecciona y aplica estrategias metodológicas para el aprendizaje, mejoramiento y perfeccionamiento de los fundamentos técnicos y tácticos del fútbol, para la superación de rendimientos y su aplicación en competencias.
 - Integra equipos multidisciplinarios de trabajo para la planificación, desarrollo, control y evaluación de programas de entrenamiento, orientados a la participación de mujeres y hombres, jóvenes y adultos, en competencias de nivel básico, intermedio y superior, considerando las disposiciones reglamentarias vigentes y los recursos disponibles para atender la demanda del medio en que le corresponda intervenir, fomentando valores de respeto hacia los demás y el medio ambiente.
 - Evidencia juicio crítico, actitud indagativa y de autoaprendizaje que le permita mantenerse actualizado, reflexionar y contribuir al avance del fútbol aportando estrategias de mejora.
 - Maneja tecnologías para diagnosticar y elaborar programas de entrenamiento y evaluar comportamientos y resultados individuales y colectivos en competencias deportivas.
 
Plan Estudio
Carrera de régimen semestral, cuyo Plan de Estudios vigente comprende un total de 25 asignaturas pertenecientes a las 5 áreas de formación que establece la malla curricular, con un total de 1.620 horas pedagógicas, que se imparten en cuatro semestres lectivos.

